Los usuarios se dividen en dos grupos:
Internos (personas que pertenecen a una estructura empresarial)
Propietarios: les interesará recibir informacióncompleta y sintética que les permita ubicarse rápidamente en la interpretación de los datos.
Gerentes: les interesa recibir informes que van a depender de su área de funciones.
Auditores: les interesa toda gama de información de la empresa, pues desde allí comienza su área de control.
Sub-Gerentes, Jefes de Áreas, Directores: les interesará recabar detalles sobre sus funciones específicas con la finalidad de conocer y decidir, dentro de su nivel de responsabilidades y de decisiones, su plan de acción para el futuro y evaluar lo ejecutado en el pasado.
Externos (personas que no pertenecen a dicha estructura sino que mantienen relaciones comerciales, financieras o legales con la Empresa)
Proveedores: van a requerir datos que le permitan evaluar la posición de la empresa a una fecha determinada para decidir con la relación a la posibilidad de otorgarle na financiación en el pago de la provisión de bienes de cambio, por lo cual tomarán sus precauciones para asegurarse el cobro de sus créditos.
Entidades Financieras: para determinar la situación general de la empresa, el nivel de compromisos para reintegrar sus obligaciones, y el nivel de utilidad para absorver los costos.
El Fisco: porque existen normas legales que determinan el pago de impuestos los cuales se originan en los estados contables. Ej: IVA
Inversores Potenciales: lo más importante para ello es la confianza que inspira la empresa y el nivel de utilidades que pueda llegar a obtener, especialmente las que cotizan en bolsa.
Los corredores de bolsa: son los encargados del movimiento de las acciones de empresas que cotizan en bolsa, a los efectos de determinar el grado de interés y por lo tanto su éxito o fracaso en las operaciones.
*LO MÁS IMPORTANTE ES LOGRAR EL MAYOR GRADO DE CALIDAD DE LA INFORMACIÓN QUE SE SUMINISTRA.